1750 policías resguardarán el Perú vs Bolivia este jueves en el Estadio Nacional
Agentes de diversas unidades policiales brindarán seguridad antes, durante y después del cotejo, que se iniciará a las 9:00 p.m. del 11 de noviembre, por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_57e2a85cc9724d8ebffa2726eeb3019e~mv2.jpg/v1/fill/w_580,h_330,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_57e2a85cc9724d8ebffa2726eeb3019e~mv2.jpg)
La Policía Nacional del Perú (PNP) dijo que se desplegarán 1.750 agentes dentro y fuera del estadio nacional, así como en puntos clave de la capital, durante el partido Perú vs. Bolivia que se llevará a cabo este jueves 11 de noviembre como parte de las eliminatorias al Mundial de Qatar 2022. El evento volverá a reunir al público, pero con un aforo limitado debido a la pandemia de COVID-19.
Las actividades policiales se llevarán a cabo antes, durante y después del evento e involucrarán a agentes de unidades operativas como tráfico, emergencias, servicios especiales, la lucha contra disturbios policiales, el equipo verde, la policía canina, la policía montada y apoyo de otras unidades especializadas.
El despliegue de la policía comenzará al mediodía en las áreas colindantes, perímetro e interior del Estadio Nacional, mientras que las puertas del recinto se abrirán a partir de las 4 p.m.
Teniendo en cuenta que luego de casi año y medio se han reabierto los deportes y que solo se autoriza una capacidad total de 20 millones, medidas encaminadas a considerar la prohibición de concentraciones y movimientos de personas en grupos, ingreso con armas de gas, bebidas, comida, mochilas, bolsas, pancartas u otros objetos contundentes. También está prohibido viajar en vehículo personal y estar acompañado de menores.
Además, con la coordinación de personal del Ministerio de Salud (Minsa), se ha puesto en marcha un riguroso proceso que consiste en aceptar únicamente a quienes acrediten sus dos dosis de vacuna, mediante el carnet de vacunación, personas que porten doble mascarilla, protector facial y el distanciamiento social obligatorio.
Fuente: Correo
Comentários