30 cursos gratuitos de tecnología en este mes de diciembre
Si quieres aprovechar el último mes del año para aprender una nueva habilidad, competencia digital o para que no te quede pendiente lo de iniciarse en la programación, puedes echar un vistazo a la lista de cursos online y gratuitos para diciembre.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_05541b82bf9c4456a681a9318a427515~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_574,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_05541b82bf9c4456a681a9318a427515~mv2.jpeg)
Si bien los cursos siguen un cronograma de estudio, te dan la libertad para ver las clases en cualquier momento de la semana. Así que podrás seguir las clases a tu propio ritmo y repasar tantas veces como desees los vídeos y contenido adicional.
Tal como mencionamos en cada lista de cursos online que compartimos, cada plataforma ofrece diferentes modalidades para beneficiarse del programa educativo. Pero todos los cursos que mencionamos a continuación te dan la posibilidad de optar por la versión gratuita.
Ten en cuenta que debes elegir “Auditar curso” o “Tomar este curso como asistente” para que la plataforma te permita inscribirte de forma gratuita.
Cursos online y gratuitos de tecnología
Python: aprender a programar Universitat Politècnica de València – 8 semanas
Comunicación y Redacción Digital Universidad Anáhuac – 4 semanas
Introducción al desarrollo de videojuegos con Unity Universitat Politècnica de València – 6 semanas
Python de la A a la Z Universidad Anáhuac – 6 semanas
Android: Introducción a la Programación Universitat Politècnica de València – 10 semanas
Programación para todos (empezando con Python) Universidad de Michigan – 7 semanas
Inteligencia artificial: Chatbots sin programación IBM – 2 semanas
Fundamentos en programación de computadores Universidad de Rosario – 4 semanas
La Disrupción del Blockchain Universidad Austral – 5 semanas
Competencias digitales para la enseñanza mediada por tecnología Universidad Anáhuac – 6 semanas
IA para todos DeepLearning.AI – 4 semanas
Excel: Fundamentos y herramientas Universitat Politècnica de València – 8 semanas
Introducción a la Inteligencia Artificial Universidad Anáhuac – 4 semanas
Word intermedio: herramientas de formato y productividad Universitat Politècnica de València – 6 semanas
Radio para internet con Podcast: creación y conceptos básicos Universitat Politècnica de València – 6 semanas
Android: Introducción a la Programación Universitat Politècnica de València – 10 semanas
Herramientas de ciberseguridad y métodos de aplicación Universidad Anáhuac – 5 semanas
Arquitectura de la información y datos digitales Universidad Anáhuac – 4 semanas
Introducción al desarrollo de aplicaciones web Universidad Autónoma de Madrid – 5 semanas
Jugando con Android: aprende a programar tu primera app Universidad Autónoma de Madrid – 7 semanas
Diseña presentaciones eficaces con Powerpoint Universitat Politècnica de València – 3 semanas
¿Cómo nos cambia la tecnología? Universidad de Chile – 13 semanas
Introducción al Office 365 Universitat Politècnica de València – 7 semanas
Videojuegos: ¿de qué hablamos? Universitat Autònoma de Barcelona – 8 semanas
Introducción a las tecnologías para la Educación Universitat Politècnica de València – 5 semanas
Fundamentos de Android Universidad Nacional Autónoma de México – 4 semanas
Universitat Politècnica de València – 7 semanas
Introducción a Linux Fundación Linux – 14 semanas
Introducción a la programación con Python Universidad Austral – 4 semanas
Introducción a la ciberseguridad Universidad de Rosario – 4 semanas
Fuente: What’s new
Comments