top of page

Allanan sedes del MEF por presunta red criminal conformada por funcionarios públicos

  • Foto del escritor: linea directa
    linea directa
  • 2 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

“Tenemos mapeado 11 obras de 200 millones, más 70 millones en diversos momentos, que sumadas dan aproximadamente mil millones”, según Omar Tello, coordinador nacional de las Fiscalías Anticorrupción.

Policía y Fiscalía intervienen los ministerios de Economía y Vivienda como parte de un megaoperativo. (Foto. Francisco Neyra/GEC)


La Policía Nacional y la Fiscalía allanaron varios edificios, incluida la sede de los Ministerios de Economía y Finanzas (MEF) y Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), como parte del operativo. 'Una gran campaña contra una supuesta organización criminal que será integrado por funcionarios públicos de la Secretaría de Economía, alcaldes y gobernadores regionales.


Las diligencias se realizaron desde la madrugada en Lima, Junín (Jauja y Huancayo) y Loreto.

Omar Tello, coordinador nacional anticorrupción, dijo que las investigaciones se iniciaron entre 2018 y 2019; que incluyó aceptar sobornos por 11 obras por valor de mil millones de dólares.


“Estamos hablando de alcaldías, entre las que se encuentran Loreto, el GORE de Loreto, incluso hay un allanamiento en la casa del gobvernador. Estamos hablando de inmuebles de alcaldes de La Concepción, por ejemplo, en Junín son como más de cinco alcaldías en ese lugar. En Nauta y Huánuco tenemos algunos allanamientos”, precisó.


“Hasta ahora tenemos mapeado 11 obras que no se limitan a esas, pero estamos hablando de obras de 200 millones, 70 millones en diversos momentos, que sumadas todas dan aproximadamente mil millones. Todavía estamos en investigación, pero son algunos alcaldes que todavía se encuentran en actividad (tres) y algunos que ya han sido cesados por diversos motivos”, detalló en RPP.


Según las primeras informaciones, se trata de una red criminal denominada ‘Los gestores’, que estaría conformada por funcionarios de ambos ministerios que presuntamente cobraban a los alcaldes y gobernadores regionales el 5% del monto de los proyectos de obras públicas que se aprobaban, informó América TV. También estarían involucrados autoridades ediles y regionales.


Fuente: Gestión


Comments


ETIQUETAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

TE PUEDE INTERESAR...

  • LOGO-FINAL-NOTICIERO

Portal de noticias

AV. Arequipa 265 - Cercado de Lima

Télefono: (01) 3159610

Síguenos:

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de YouTube

© 2021 Creado por LíneaDirecta

bottom of page