Apavit reanima de forma segura el turismo en estado de emergencia
La Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo alienta a la población a realizar viajes con las nuevas medidas planteadas por el Gobierno.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_500d4fe49f6e4208a3c1b2b7bc21cf7d~mv2.jpg/v1/fill/w_580,h_330,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_500d4fe49f6e4208a3c1b2b7bc21cf7d~mv2.jpg)
El Gobierno empezará a poner restricciones de seguridad flexibles para aquellas personas que deseen realizar turismo, estas medidas se tomarán desde el 1 de noviembre. Además, Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo, indicó que la reactivación económica del sector los favorece en un futuro.
Para poder realizar los viajes de forma segura, se requiere que tanto peruanos como extranjeros cuenten con las dos dosis de vacunación contra la COVID-19 o con una prueba molecular negativa. Aquellos que no cuenten con su vacunación solo deben presentar su prueba molecular negativa.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_e229bbd9002c4b11b888c659d61f8102~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_427,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_e229bbd9002c4b11b888c659d61f8102~mv2.jpg)
Apavit indica que ninguna prueba tiene resultados seguros y que no asegura que las personas no se encuentren contagiadas, puesto que de igual forma se pueden contagiar luego de haberse tomado la prueba. Por ello, pide a la población viajera que se realice una prueba antigena.
“En algunos países es gratis. Hay más lugares para efectuarse este tipo de pruebas y el resultado es casi inmediato”, expresó.
Fuente: La República.
Comments