China solicitó a Indonesia que deje de extraer petróleo de una zona en disputa
Ambos países se encuentran enfrentados, luego de que la empresa Noble Clyde Boudreaux realizará perforaciones para explorar yacimientos de gas al sur del mar de la China Meridional.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_d0d5dae361e142d8ae85b49691ba085f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_d0d5dae361e142d8ae85b49691ba085f~mv2.jpg)
Foto: Beawiharta / Reuters
El gobierno chino envió una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia, en la cual se había solicitado que se ponga fin a los trabajos de prospección en el área de Tuna, que se ubica en el mar de Natuna del Norte al sur de la China Meridional. China ha reclamado como suyo el 90% de este territorio marítimo, por donde pasan más del 40% de sus importaciones y exportaciones. Cabe resaltar que otros países como Brunéi, Indonesia, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam también tienen acceso a estas aguas.
El 30 de junio, la plataforma de perforación semisumergible, Noble Clyde Boudreaux, inició las labores de extracción de petróleo y gas, asimismo realizaron dos pozos de evacuación. Posteriormente, una embarcación de la Guardia Costera China se acercó al yacimiento, seguida también por una de la Guardia Costera de Indonesia. Según medios internacionales, los barcos de ambos países estuvieron persiguiéndose recíprocamente en la zona durante los siguientes cuatro meses.
El argumento principal de Indonesia para reclamar este territorio como propio es que es una zona económica exclusiva en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Ley del Mar, y desde 2017 la denomina mar de Natuna del Norte.
Sin embargo, China alega que el área forma parte de su territorio en el mar de la China Meridional.
Fuente: RT en español
Comments