Colegio Médico del Perú señala que tercera ola va a ser peor que la segunda
CMP advierte que si los indicadores siguen en aumento, el Gobierno tendría que reconocer que la tercera ola ha iniciado.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_bd7fe6abfdb64464a8add32f2f62393d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_bd7fe6abfdb64464a8add32f2f62393d~mv2.jpg)
El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi, declaró sobre el diagnóstico actual de la situación de la salud en el país, indicando que es una inestabilidad con inclinación al alza. "Hay una inestabilidad, a veces suben y a veces bajan, pero siguen al alza todos los indicadores", alertó.
De igual modo, señaló que si los índices siguen aumentando el Gobierno tendría que admitir que ya inició la tercera ola en el país. Además, recomienda que frente a esta situación se debe fortalecer el proceso de vacunación para así poder impedir que esta tercera ola sea peor que la segunda en cuanto a la saturación de los servicios de salud. Igualmente indicó que se necesitan 12 mil millones de soles para implementar mejor el sistema de salud en referencia a la contratación de personal.
"Hay que nutrirlas de plantas de oxígeno y darles los elementos que tiene todo hospital: ayuda diagnóstica, ayuda de laboratorio, camas de hospitalización y una buena farmacia, de tal manera que cuando un peruano va a una posta o centro de salud del primer nivel, no necesita ser derivado a un hospital, salvo que sea un caso complejo", apuntó.
Por otro lado, se destaca que el Perú alcanzó el 64% de la población objetiva vacunada, además de haber un incremento de personas en los centros de vacunación, según un recorrido que pudo realizar RPP Noticias.
Fuente: RPP Noticias
Comments