COP26: Gobierno peruano firmó acuerdo sobre protección de bosques y uso de la tierra
Este acuerdo buscará detener la deforestación e impulsar la conservación y un manejo sostenible de bosques y otras áreas protegidas.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_61c7e5a852234e49a031bc303432ca01~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_61c7e5a852234e49a031bc303432ca01~mv2.jpg)
Mediante su intervención en la cumbre de naciones COP26, el presidente del Perú Pedro Castillo, apoyó la decisión de un acuerdo global que proteja, conserve y restaure los bosques y sobre todo la amazonía peruana, la cuál viene sufriendo año tras año por la deforestación y el cambio climático.
Este nuevo acuerdo también sugiere implementar nuevas políticas agrícolas para tener una producción alimentaria sostenible y rentable, asimismo también se acordó en que se deben mejorar los medios de vida rurales. Por otro lado, los líderes participantes, aconsejaron tener un uso sostenible de productos básicos para el consumo humano.
Finalmente, los gobiernos que están participando de la cumbre mundial, anunciaron que se otorgarán 12.000 millones de dólares para financiar este proyecto, además de las empresas privadas que comunicaron la inversión de más de 7.200 millones de dólares para reparar los daños causados en bosques.
Fuente: Andina
Comentarios