Defensoría del Pueblo: Gobierno no cumple con estándares de libertad de prensa
Walter Gutiérrez, buscará consenso para proteger la libertad de prensa y de expresión.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_efd9f855c41946c6a13bac8b77e71b07~mv2.jpg/v1/fill/w_580,h_330,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_efd9f855c41946c6a13bac8b77e71b07~mv2.jpg)
El Defensor del Pueblo, brindó rueda de prensa, para dar a conocer conclusiones de la evaluación realizada sobre la situación de libertad de prensa en el país.
Walter Gutiérrez, defensor del pueblo, presentó oficialmente el informe “Supervisión al Poder Ejecutivo en relación con la Libertad de Prensa”, preparado por la institución bajo su dirección. La evaluación realizada, abarca los primeros 120 días de gobierno de Pedro Castillo, y está basada en un conjunto estándares nacionales e internacionales, establecidos por organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional.
De acuerdo a Gutiérrez, los resultados de la evaluación arrojaron transgresiones cometidas en distintas circunstancias, donde se vulneraron los derechos de la prensa.
“Hemos determinado que hubo transgresiones de estándares. Agresión a periodistas no solo físicamente, sino en el discurso. El anterior premier usó el quechua no para integrar a otros sectores sino para agredir, para burlarse de periodistas, eso se hizo varias veces”, remarcó el defensor, en rueda de prensa sostenida el lunes 6 de diciembre.
Entre los ejemplos mostrados durante la presentación de las conclusiones del citado informe, hizo énfasis en la negativa de altos funcionarios, incluido el presidente Pedro Castillo, a declarar a los medios.
"Estamos ante un escenario preocupante por eso la Defensoría del Pueblo en sus conclusiones y recomendaciones indica que vamos a convocar a una especie de acuerdo de consenso de protección de la libertad de expresión, donde van a concurrir los propios medios, la sociedad civil, y académicos liderados por la Defensoría del Pueblo", declaró.
En esa línea, Walter Gutiérrez pedirá audiencia al presidente Castillo, para presentarle personalmente las conclusiones del informe, y detallar las situaciones que se vienen generando en contra del libre desarrollo de las actividades periodísticas, durante las acciones realizadas por el Poder Ejecutivo.
Fuente: El Comercio
Comments