top of page

El GNV se ha mantenido en estos últimos cinco años

Foto del escritor: linea directalinea directa

El gas natural vehicular se ha conservado por debajo de S/ 1.60.


Entre los meses de marzo de 2020 hasta septiembre de 2021, el GNV tuvo una variación de 1%. /Foto: Radio Nacional.

La mayor parte del consumo de gas natural vehicular se determina en Lima y Callao, esto debido al crecimiento que existe en el mercado. Por ello, el Gobierno ha propuesto algunos cambios que accedan a la masificación del gas natural a nivel nacional.


El GNV es considerado como uno de los combustibles más baratos y estables, esto en diferencia al gas licuado de petróleo. Por lo que, en los últimos cinco años el GNV se ha mantenido por debajo de S/ 1.60.


“Como se recuerda, el costo final del diésel y gasoholes hacia el usuario responde principalmente al precio internacional del petróleo, el cual ha tenido una tendencia de alza. Hasta septiembre de 2021, el barril de petróleo tuvo un incremento del 49% respecto a diciembre de 2020, pasando de US $48.7 por barril a US $72.8″, indicó Gonzalo Tamayo, socio director de Macroconsult.


Precios de combustibles. /Foto: Perú21.

El GNV cuenta con precios organizados basándose en los costos internacionales de energía. No obstante, está afiliado a contratos de concesión regulados, pero solo en la comercialización es donde se decide la tarifa exacta que se expondrá en el mercado.


Asimismo, las Estaciones de Servicios son las que diferencian sus precios dependiendo del entorno geográfico donde se encuentren ubicados. Además, las promociones que son aplicadas son para el beneficio del usuario final, puesto que se pueden colocar las tiendas de conveniencia.


“Además de ser muy competitivo por su precio estable, el GNV es un combustible que representa una gran alternativa de ahorro para los transportistas y tiene un menor impacto ambiental, a diferencia de las gasolinas o diésel. En ese sentido, se considera importante lograr la masificación del gas natural y crear otras facilidades que permitan generar precios más competitivos y accesibles para el consumidor”, indicó Tamayo.


Fuente: Perú21.

Comments


ETIQUETAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

TE PUEDE INTERESAR...

  • LOGO-FINAL-NOTICIERO

Portal de noticias

AV. Arequipa 265 - Cercado de Lima

Télefono: (01) 3159610

Síguenos:

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de YouTube

© 2021 Creado por LíneaDirecta

bottom of page