Gobierno no da soluciones para los conflictos sociales
El Gobierno peruano no ha esclarecido la situación de las protestas y manifestaciones que se han dado en el sector minero.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_c8dd637115174b4883436c1acaf8f225~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_574,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_c8dd637115174b4883436c1acaf8f225~mv2.jpg)
Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía resaltó que el Gobierno no ha esclarecido la situación que está pasando el sector minero y sigue sin dar soluciones a los conflictos sociales que están ocurriendo en el país.
“No hay señales muy claras de una disposición a tomar decisiones que nos permitan atajar este tipo de situaciones, o lo que es más importante, preverlas”, indicó el ejecutivo.
Además, expresó que el Gobierno debe tomar una postura proactiva, implicándose de forma intensa con las conversaciones, y así llegar a tomar las decisiones correctas para el bien del país.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_536d8d7771564704b0bbc7bbf77e19b6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_574,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_536d8d7771564704b0bbc7bbf77e19b6~mv2.jpg)
De igual forma, destacó que si las protestas y manifestaciones siguen, la inversión privada se agravará más. También, puntualizó que se necesitan soluciones rápidas y favorecedoras para la situación.
“Tenemos que preocuparnos, no solo de las consecuencias para la minería, sino para la inversión privada en su conjunto. Esta situación tiene efectos adversos que van más allá de la minería, pues erosiona la confianza de los inversionistas”, expresó.
Fuente: Gestión.
Comments