Hecho en Perú: Proyecto piloto con robots autónomos
Al estilo de Amazon, robots especializados hechos en nuestro país podrán potenciar operaciones logísticas, como picking en almacenes y entrega de última milla. La startup de tecnología, Tumi Robotics, ha desarrollado robots para mayor eficiencia en el traslado de mercadería.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_6bd12a627db64121b83f6db79b9dff78~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_6bd12a627db64121b83f6db79b9dff78~mv2.png)
A cargo de la distribución de insumos y artículos, la logística es un rubro de gran importancia para las industrias y el bienestar de las personas. A nivel internacional, el énfasis en tecnología e innovación ha potenciado este tipo de operaciones, que hoy tiene presencia en nuestro país de la mano de Tumi Robotics, startup especializada en soluciones que integran robótica, inteligencia artificial e internet de las cosas, para beneficio de operadores logísticos.
Como proyecto piloto, Tumi Robotics ha desarrollado unidades autónomas para llevar carga. Para interiores, se hizo un robot adaptado a almacenes. Este puede ser teleoperado o acompañar en modo automatizado a un operario en el picking de productos, facilitando el recojo de pedidos. Para exteriores, se consideró un robot que moviliza mercadería y otros objetos hasta un punto final, con un recorrido previamente establecido.
Equipados con sensores, redes neuronales y cámaras de profundidad para detectar obstáculos, a una velocidad entre 5 y 10 km/h, estos dispositivos pueden agilizar procesos de entrega y recojo de pedidos. Reduciendo el tiempo de desplazamiento de operarios, se impulsa una logística moderna en la que los robots se ocupen de tareas repetitivas y las personas puedan dedicarse a tareas de supervisión de estas unidades.
Fuente: Perú21
Comentários