La cultura se reinventa
- linea directa
- 15 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Debido a la pandemia muchas manifestaciones artísticas quedaron a la deriva y hasta la fecha están en busca de una solución.

Después del inicio de la pandemia, muchos espacios culturales han quedado a la deriva en la capital. Los locales que participaban dentro de estos espacios han tenido que reinventarse y crear lugares autónomos para poder generar ingresos y a la vez mantener la expresión cultural viva.
El asistente de fomento artístico y cultural de Núcleo Pichincha, comentó que lo que ellos buscan ahora es que estos espacios que normalmente se gestionaban dentro de la institución, tengan un poco más de libertad se autogestionen ellos mismos. Esto lograría que los locales culturales puedan funcionar de manera independiente, generaría más empleo y emprendimientos culturales.
En apoyo a esto, el Núcleo Pichincha en colaboración con Casa Pukará y Turubamba, han creado un programa llamado Ruta-K que se basa en examinar las problemáticas que afectan a este sector. Para el sector artístico y cultural la pandemia ha significado un golpe económico muy fuerte por la falta de espectáculos y eventos que se realizaban normalmente para recaudar fondos y seguir brindando cultura, pero gracias al apoyo de las organizaciones mencionadas y el programa creado se planea reducir esta pérdida en el menor tiempo posible.
Fuente: Expreso
Kommentare