La producción del cobre ha aumentado en un 10% en lo que va del año 2021
Esto en relación al periodo del año pasado.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_7770c1a644c7414ea5dd3b611d2030d0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_7770c1a644c7414ea5dd3b611d2030d0~mv2.jpg)
El metal que más exporta el país es el cobre y este, ha tenido un aumento del 10% en estos primeros diez meses del año. La relación se basa en el mismo periodo del año pasado, según el Ministerio de Energía y Minas.
El Boletín Estadístico Minero informó que en el año 2020 entre enero y octubre se tuvo producción de un millón 721,273 toneladas métricas finas (TMF), mientras que este año, en el mismo periodo de tiempo se ha obtenido un millón 893,486 TMF.
Asimismo, un informe estadístico de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem especificó que el incremento de la producción fue debido a la Compañía Minera Antamina S.A. y la Sociedad Minera Cerro Verde, quienes tuvieron una mayor producción de operaciones.
Cabe resaltar que, en octubre, Antamina alcanzó su nivel de producción de cobre más alto desde inicios de 2021 (45, 954 TMF). Además, se supo que Áncash ocupó el primer puesto en la producción con una contribución del 20.6%; seguido de Arequipa con un 18.2%; y Apurímac en tercera ubicación, representando el 13.3% del total.
El Ministerio de Energía y Minas señaló que las cifras recogidas por el BEM demuestran la sólida y progresiva recuperación de la minería peruana, pese al impacto de la pandemia del coronavirus que afectó esta actividad productiva el año pasado.
Fuente: Andina.
Comments