La proyección del PBI se alza en un 10.6% para este año
LatinFocus volvió a elevar el lanzamiento del Producto Bruto Interno en el Perú.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_41335f906b3844b8b39c12fc8b184ea8~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_450,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_41335f906b3844b8b39c12fc8b184ea8~mv2.jpg)
En lo que queda del año 2021, LatinFocus volvió a registrar una elevación del PBI en el Perú de un 10.6%, lo cual haría que la economía peruana se expandiera mucho más que el promedio regional y mundial.
Por ello, los panelistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus indicaron que el crecimiento promedio en América Latina es de 6.2% y en el mundo de 5.8%. Asimismo, el Perú estima tener una mayor expansión que China, Estados Unidos, Europa y Japón, teniendo un crecimiento de 8.4%, 6.1%, 4.8% y 2.5% respectivamente.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_9d14966da80c457f9a1703d438dab6f0~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_355,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_9d14966da80c457f9a1703d438dab6f0~mv2.jpg)
En cambio, el próximo año se podrá ver un avance de 3.4%, siendo más que el promedio de Latinoamérica que se encuentra en 2.7%. Sin embargo, aún se encontraría por debajo del promedio mundial que es de un 4.4%. Además, se señala que Perú tendrá un crecimiento mayor que el de Japón.
En el país también se estima tener una mayor expansión en América Latina en un promedio de cinco años. Se tiene planeado que para el 2021 sea de 10,6%, en el 2022 de 3,4%, en el 2023 de 3.4%, en el 2024 de 3,3% y 3,2% el 2025, esto en el promedio peruano. Por el lado del promedio de Latinoamérica crecerá un 6,2% el 2021; 2,7% el 2022, 2.5% el 2023; 2,5% el 2024 y 2,5% el 2025, según los analistas.
Fuente: La República.
Comments