Las inversiones de los millennials para el año 2022
En el Perú, la clase media ha ido reduciendo su porcentaje, pasando de 46% a 34%, por lo que la planificación financiera con inversiones se vuelva importante para los jóvenes.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_2ae23816b52748379c81ca875381fcbd~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_427,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_2ae23816b52748379c81ca875381fcbd~mv2.jpg)
Actualmente, existe un mayor alcance de los jóvenes por las finanzas y las inversiones. En la encuesta Millennial y Gen Z 2021 realizada por Deloitte, se indica que el 93% de los jóvenes invierten a largo plazo debido a la crisis económica.
“̈El crecimiento del interés en los millenials se ha evidenciado con el crecimiento exponencial del blog de Inversión Simple. En el mes de octubre de este año, fueron más de 5,000 personas solicitando información sobre un tipo de ahorro e inversión en nuestro marketplace. Es así que hubo un 960% de leads este 2021, a comparación del 2020. Lo cual, a su vez, ha generado un crecimiento económico en un 170% mensual (enero a octubre 2021)”, comentó el CEO del portal de inversiones y finanzas, Inversión Simple, Diego Poblete.
Por ello, se puede notar cada vez más el interés que tienen los millennials por conocer correctamente la inversión financiera y obtener una libertad financiera. “El significado de libertad financiera es sencillo, es básicamente tener suficiente dinero para poder vivir el resto de tu vida sin la necesidad de tener que trabajar más, y así poder hacer con tu tiempo y dinero lo que desees. Por ello, en el blog buscamos educar a más personas en la importancia de saber ahorrar dinero e invertir”, finalizó Diego.
Asimismo, Inversión simple es un blog donde se puede aprender sobre educación financiera, leyendo las experiencias de otras personas o de inversionistas. Además, el blog brinda cursos gratuitos para ayudar a las personas a manejar correctamente sus finanzas.
Fuente: Perú21.
Comments