Lightship, la plataforma que ofrece su tecnología de realidad aumentada a terceros
La desarrolladora de Pokémon GO y Harry Potter: Wizards Unite quiere ayudar a la creación del metaverso ofreciendo su tecnología de RA a compañías interesadas en ella.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_6ec72f5d911f4b7484d474736b7bcb92~mv2.jpg/v1/fill/w_482,h_274,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_6ec72f5d911f4b7484d474736b7bcb92~mv2.jpg)
Niantic, el estudio de videojuegos responsable de Pokémon GO, pronosticó la apertura global de su plataforma Lightship, con la que presentará la tecnología de sus videojuegos de realidad aumentada a terceros que quieran acoplarse al metaverso.
Lightship es una plataforma que permite a otros desarrolladores acceder a un kit con las primeras herramientas de realidad aumentada de Niantic, como ha informado el estudio de videojuegos para móviles en un comunicado.
La plataforma viene acompañada de un kit de desarrollo multiplataforma compatible con celulares con sistemas Android e iOS, y ofrece tres funciones principales: mapeado en tiempo real, compresión y compartir.
Fuente: El Comercio
Comments