Minas ayacuchanas con cierres programados terminarán sus actividades
Mirtha Chávez comunicó que las unidades mineras Pallancata, Inmaculada, Abrepampa y Apumay ya tenían previsto un cierre entre los años 2017 y 2023.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_afef46fd0e4846c58bf83b54ae6f3338~mv2.jpg/v1/fill/w_580,h_330,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_afef46fd0e4846c58bf83b54ae6f3338~mv2.jpg)
La Presidencia del Consejo de Ministros ha anunciado un comunicado, en el cual indica que las operaciones de las mineras están garantizadas bajo un marco legal vigente. Asimismo, la ministra Mirtha Chávez expresó que las empresas mineras de Ayacucho ya tenían previsto terminar sus operaciones.
Por otro lado, la minera Pallancata era la que ya debía haber empezado su cierre progresivo en el año 2017 y culminarlo en el 2029. En tanto, en la mina Inmaculada se debía empezar el cierre progresivo en el 2017, su cierre final en el 2022 y 2023, y su postcierre en el año 2028, cinco años después.
Asimismo, en la mina Abrepampa, según el PCM, su cierre progresivo tiene un periodo de cinco años y su cierre progresivo debió empezar en el año 2017. Mientras que la liquidación de sus operaciones y labores relacionadas al postcierre están programadas para culminar en el 2030.
Fuente: La República.
Comments