Ministro de Transporte respondió ante el Congreso por presuntas irregularidades en su gestión
La interpelación podría dar paso a la censura del titular del MTC.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_b2a14b01706a412d955dd98993083c62~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_b2a14b01706a412d955dd98993083c62~mv2.jpg)
El ministro de Transportes y Comunicaciones se presentó ante el Pleno del Congreso el jueves 25 de noviembre. Juan Silva Villegas respondió por espacio de una hora al pliego de 41 preguntas relacionadas con cuestionamientos en la designación de funcionarios de su sector, y con la reforma del transporte. La sesión de interpelación se realizó luego de concluido el debate y aprobarse la Ley del Presupuesto 2022.
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fue enfático en señalar que la designación de altos funcionarios se ajusta al marco legal vigente. No obstante, adujo que “hay funcionarios que con mala fe omiten información en su declaración jurada de intereses, razón por la cual fueron removidos. Mi gestión no permitirá irregularidades y menos corrupción “
Al referirse al caso de Carlos Sotelo, quien fuera separado del viceministerio de Comunicaciones, Silva manifestó que el citado funcionario presentó “una declaración jurada de intereses en la cual hace su declaración y, como funcionarios, nosotros damos el derecho de la duda. Sin embargo, posteriormente, se identifica que hay alguna presunción de tener algún conflicto de intereses”.
Asimismo, en relación a la remoción de María Jara del cargo de presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), negó la existencia de coordinaciones previas con la primera ministra Mirtha Vásquez.
Luego de finalizada la presentación del ministro de Transportes, se dio paso al debate respectivo, donde diversas bancadas cuestionaron la gestión que viene realizando Juan Silva al frente del MTC.
En esta línea, la congresista Silvana Robles de la bancada de Perú Libre, señaló en declaraciones a Canal N, “haber revisado las 41 preguntas del pliego interpelatorio y todas tienen relación con la gestión ministerial del señor Silva. Es mi convicción personal, yo voy a votar a favor de la censura, desde luego que sí".
Fuente: El Comercio, Perú21
Comentarios