top of page

Narcos instalan laboratorios móviles en zonas cocaleras

  • Foto del escritor: linea directa
    linea directa
  • 22 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Agentes de la Dirandro y personal del Proyecto Corah han destruido siete de estos complejos en Huánuco, Ucayali y Puno, según el Ministerio del Interior.


PNP realiza las investigaciones del caso. Foto: PNP

Las operaciones en áreas rurales de cultivo de coca para destruir cultivos ilegales han llevado a las organizaciones mafiosas a idear nuevas estrategias para escapar del control del gobierno. En lo que va de mes, la Administración Antidrogas ha destruido siete laboratorios de drogas donde se producía pasta de cocaína y clorhidrato en Huánuco, Ucayali y Puno.

Puerto Nuevo 2, en el distrito de Puerto Inca, en la región de Huánuco.


Este operativo fue realizado por agentes de Dirandro con el apoyo del personal del Proyecto Especial de Control y Reducción del Cultivo Ilegal de Coca en el Alto Huallaga (Corah), en proceso de erradicar la legislación sobre hojas de coca ilegal en la región.


Aquí se descubrió un lago de 5 metros de ancho, 11 metros de largo y 70 centímetros de alto, donde se procesaron 2.880 kilogramos de hojas de coca ilegal, provenientes de lugares donde se realizaban trabajos de erradicación, dijo un trabajador antidrogas del gobierno.

La policía también encontró varios suministros y materiales utilizados por los narcotraficantes para producir cocaína básica.


Según el informe de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca publicado el 25 de junio de 2020, el área cultivada de hoja de coca ha llegado a 88.200 hectáreas en nuestro país, un incremento de 22, 5 % respecto a 2019.

Explicaron que este mes se erradicó un total de 1.373,62 hectáreas de hoja de coca. Además, confirmaron que siete laboratorios farmacéuticos habían sido destruidos durante el mismo período.


El Vraem representa 48% de hectáreas de hoja de coca en todo el país. El director de asuntos técnicos de Devida, Frank Casas, señala que solo en Vizcatán del Ene hay 2.500 hectáreas de cultivo de hoja de coca.


Fuente: La República


Comments


ETIQUETAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

TE PUEDE INTERESAR...

  • LOGO-FINAL-NOTICIERO

Portal de noticias

AV. Arequipa 265 - Cercado de Lima

Télefono: (01) 3159610

Síguenos:

  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono Twitter
  • Gris Icono de YouTube

© 2021 Creado por LíneaDirecta

bottom of page