Presidenta de Consejo de Ministros: Pacto Social busca atender necesidades que demanda sociedad
La propuesta de pacto social prioriza restablecer relaciones armoniosas entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, en tanto el pedido de asamblea constituyente debe seguir un proceso.
![La ministra Mirtha Vásquez busca establecer relaciones con el Congreso que esten marcadas por el equilibrio de poderes para sacar adelante la agenda prioritaria del Ejecutivo. Fuente: La República](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_1625be61d29c41e3b9d7e69330e4ceb8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_576,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_1625be61d29c41e3b9d7e69330e4ceb8~mv2.jpg)
Mirtha Vásquez, titular de la PCM explicó que el gobierno busca condiciones de gobernabilidad a través del Pacto Social, propuesto ante el Congreso. En declaraciones brindadas a RPP el miércoles 27 en la noche, aclaró que un eventual cambio de Constitución no es lo mismo que pacto social.
La premier puso énfasis en los temas prioritarios que lleva adelante el Ejecutivo. En primer lugar, están las acciones para contener la pandemia de la COVID-19, la renegociación del gas, el retorno a clases presenciales y la segunda reforma agraria.
En relación al pedido de una asamblea constituyente, Vásquez afirmó que la reforma o cambio de la constitución de 1993 es “un pedido absolutamente legítimo, es una apuesta y un objetivo” del Poder Ejecutivo. En ese sentido, primero se debe buscar el consenso entre todos los sectores de la sociedad.
La PCM, en esta nueva gestión, busca establecer relaciones armoniosas entre el Ejecutivo y Legislativo, que respeten el equilibrio de poderes. “No podemos continuar en confrontaciones donde un poder busca anular al otro”, remarcó.
Fuente: La República
Comments