Regdanvimab, sería el primer fármaco para tratamiento contra la COVID-19
Este nuevo fármaco recibió autorización de Digemid, y sería apto para tratamientos en adultos mayores que no requieran de oxigenoterapia y tengan alto riesgo de progresión a COVID-19 grave.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_fd5ab617c0184ba1a5fb89904cd75cce~mv2.jpg/v1/fill/w_580,h_330,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_fd5ab617c0184ba1a5fb89904cd75cce~mv2.jpg)
Regdanvimab, es el primer fármaco importado que será utilizado para el tratamiento de la COVID-19 en el país, dicho medicamento ya cuenta con la autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Regdanvimab es un anticuerpo monoclonal IgG1, desarrollado por la biofarmacéutica surcoreana Celltrion. Este fármaco debe ser administrado lo más pronto, luego de haber obtenido un resultado positivo ante el SARS-CoV-2 y dentro de los 7 días posteriores a la aparición de los síntomas, es una dosis única que se utiliza por perfusión intravenosa y es aplicado a adultos cuya saturación de oxígeno supera el 94% en el aire interior y que presentan un alto riesgo de progresión a COVID-19 grave.
Entre los factores de riesgo se pueden incluir:
Edad avanzada (mayores de 50 años).
Obesidad (índice de masa corporal [IMC] mayor de 30kg/m2 ).
Enfermedad cardiovascular, incluida la hipertensión.
Enfermedad pulmonar crónica, incluido el asma Diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2.
Enfermedad renal crónica, incluidos quienes reciben diálisis.
Enfermedad hepática crónica.
Inmunodeprimidos, según la evaluación de la persona que prescribe recetas.
Fuente: RPP Noticias
Comments