Se registra veda pesquera en lo que queda del año 2021
El Ministerio de la Producción ordenó una veda en la pesca del bonito porque cuenta con una “documentación indubitable” en el transporte de la especie.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_8662cc80b9c34c19ac3c16742aed766e~mv2.jpg/v1/fill/w_645,h_363,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_8662cc80b9c34c19ac3c16742aed766e~mv2.jpg)
El Ministerio de la Producción indicó que la extracción y venta del bonito está prohibida hasta nuevo aviso. Por ello, estableció una veda pesquera a partir de hoy, para así poder preservar la especie por mucho más tiempo.
“Establecer la veda reproductiva del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) en el litoral peruano para el año 2021, a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial en el diario oficial " El Peruano”, quedando prohibida toda actividad extractiva que involucre a este recurso, así como su transporte, procesamiento, comercialización y/o almacenamiento”, expresó el ministerio.
En la resolución se determina la existencia de una excepción respecto a la documentación indubitable que demuestre que el recurso del bonito haya sido sacado antes de la orden de veda pesquera.
![](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_a668f7c237dd40b7bec50974d72690e1~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_996,al_c,q_85,enc_auto/e83f06_a668f7c237dd40b7bec50974d72690e1~mv2.jpg)
Asimismo, se explica que el final de la veda será puesta en la Resolución Ministerial con previas recomendaciones del Instituto del Mar del Perú. Además, el Ministerio de la Producción indica que si no acatan lo dicho en la resolución de la veda, se podrá sancionar las acciones mediante el Decreto Ley N° 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2017-Produce, y otras disposiciones legales.
Fuente: Perú21.
Comments