Sigue estas recomendaciones para una compra en línea segura por Black Friday
- linea directa
- 25 nov 2021
- 2 Min. de lectura
La Policía Nacional del Perú (PNP) brinda cuatro consejos de ciberseguridad para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes cuando compres online.

Este viernes 26 de noviembre será el famoso Black Friday, durante el cual miles de usuarios aprovecharán las ofertas online para realizar compras justo después de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo. Ante este hecho, la Policía Nacional del Perú (PNP) brinda una serie de recomendaciones para que las personas no sean víctimas de estafas.
Métodos de robo en línea
Según El Comercio, cálculos de la División de Investigación Criminal de Alta Tecnología (Divindat) de la PNP revelan que en un solo día las organizaciones criminales pueden recaudar hasta S / 100,000 en fondos obtenidos de sus estafas virtuales.
Por lo tanto, en esta nota, detallamos algunos métodos de robo en línea que debe tener en cuenta si compra durante el Black Friday:
Scam: este es un método utilizado por los ciberdelincuentes para defraudar y revelar información personal, como contraseñas, tarjetas de crédito o datos de la seguridad social y números de cuentas bancarias, etc.
Smishing: es un método utilizado por los delincuentes para robar información y dinero a través de SMS. Para ello, envían numerosas alertas sobre transacciones o compras sospechosas y solicitan a los usuarios de bancos y servicios que realicen gestiones a través de números de teléfono y enlaces fraudulentos.
Vishing: aquí es cuando recibe una llamada fraudulenta con información que los delincuentes obtienen de Internet. En este caso, los delincuentes roban información confidencial al obligar a los usuarios a descargar archivos maliciosos o utilizar enlaces falsos, de los que obtienen contraseñas y acceden a través de llamadas telefónicas.
Pharming: la víctima ingresa la URL de la institución financiera; sin embargo, el malware redirige al sitio web falso.
Evite ingresar direcciones sospechosas a través de mensajes de texto y recuerde no revelar sus datos personales o la información de su tarjeta de crédito, ya que esto podría poner en peligro su seguridad o constituir un fraude.
Fuente: Gestión
Comentários