SNMPE: “La masificación de gas debe ser rediseñada en el país”
Pablo de la Flor, titular de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía indica que las señales contradictorias que posee el Gobierno espantará a las inversiones futuras.
![Ingenieros trabajando por el gas / Foto: Desde Adentro](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_9a053031a2f74e93b4e5c66341a5c55a~mv2.jpeg/v1/fill/w_800,h_445,al_c,q_80,enc_auto/e83f06_9a053031a2f74e93b4e5c66341a5c55a~mv2.jpeg)
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señala que el país tiene que rediseñar un modelo nuevo y completo para una competente masificación de gas. Además, exige se tenga un liderazgo gubernamental en la construcción de las redes.
“El modelo de masificación del gas que el Perú ha seguido a lo largo de los últimos años no ha funcionado y muestra de ello es que el proyecto 7 regiones, que iba a llevar gas a zonas altoandinas, ha sido declarado desierto y lo que necesitamos es un nuevo modelo de masificación con un liderazgo estatal para la construcción de las redes para que se lleve a gas a más peruanos”, dijo en una entrevista con RPP Noticias.
Asimismo, determinó que la masificación del combustible es un caso aparte y que no tiene relación con Camisea. Todo dependerá de las decisiones que se tomen en el Gobierno y en el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
![Presidente de la SNMPE / Foto: Minería Sostenible](https://static.wixstatic.com/media/e83f06_919fab5acca74ed08d001a2b696fda62~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_630,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e83f06_919fab5acca74ed08d001a2b696fda62~mv2.jpg)
Del mismo modo, expresó que actualmente se cuenta con una producción de 1,600 millones de pies cúbicos de gas, los cuales se dividen en 600 millones como exportación, otros 600 para consumo interno y los 400 millones que quedan se reinyectan para crear demanda.
De la Flor indica que no se tiene problemas con la falta de gas, sino con la infraestructura para llevar gas a los domicilios. Esto requiere un costo revelador y se solicita una intervención pública para la construcción.
Fuente: Perú 21
Comments